Dirección: David Ayer
Guion: David Ayer
Fecha de estreno:
1 de agosto
de 2016 (Beacon Theatre)
5 de agosto
de 2016 (United States, Ecuador)
3 de agosto
de 2016 (Colombia)
4 de agosto
de 2016 (Chile, Perú)
Género: Acción, ciencia ficción
Duración: 130 minutos
Sinopsis: Mientras el gobierno de EE.UU no
tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones
malignas, Amanda Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta
A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles,
con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin
demasiadas opciones para dar una negativa, los ocho supervillanos más
peligrosos del mundo acceden a colaborar con el Ejecutivo en peligrosas
misiones secretas, casi suicidas, para así lograr limpiar su expediente.
Lo peor de
lo peor
Es lo que
los chicos malos hacen…
El escuadrón
suicida es esa amalgama de personajes desconocidos y no tan desconocidos para
las masas consumidoras de cine, a la que le apuesta el Warner y su DCCU, y es
que en ella se nos demuestra que con un guion sencillo (tal vez muy predecible,
y simplista) junto a un puñado de excelentes interpretaciones, y una visión (
supervisada por Zack Snyder 300, Man of Steel , Batman v Superman) de un
director que le apuesta a la acción pura, con visos de sentimiento y un sabor
agridulce entre pop e irreverencia, puede funcionar para hacer dinero.
Estamos
claros que nunca nació como un proyecto para críticos, es hecha para fans, que
son el grueso, en la generación económica, nos da la solidez que tambaleo con
BvS, de todo este universo, pero logrando funcionar como una película
digerible, que se siente a ratos forzada en la trama pero que a su vez por la
manera que va siendo desarrollada nos quita el peso de la importancia al
guion, y se lo dirige por completo a la
actuación de sus personajes y sus numerosas referencias que nos recuerdan que
aun así pertenecen humanamente a esa tierra plagada de dioses del espacio y
princesas inmortales.
La película
arranca de manera directa, sin tiempo a transiciones, contándonos y diciéndonos
de mano de Amanda Waller (Viola Davis) quienes son y qué fin se tiene con
ellos, nos introducen a los personajes principales con su respectivo peso, una
representación magistral de Will Smith y su Deadshot, al igual que Margot
robbie que con ciertos detalles de desarrollo en su personalidad respecto al comic, nos
muestran que Dc también puede tener humor, que la seriedad de Zack Snyder, acá
no afecta la trama, nos engancha y nos mantiene durante mayor parte de la cinta
entretenidos y de vez en vez a los conocedores de comics, saltando por un
Eastern Eggs, pero como tiene cosas buenas, también tiene cosas bastante
flojas, que a pesar de ser vagas, están ahí, y cohesionan de manera tan abrupta
con el grupo que suponen la parte más aburrida de la película, por ejemplo, el
villano, su motivación, y el suponer de lo que esto representa para el grupo
como interés de tener que detenerlo.
El gran
punto, y que deja mucho de qué hablar es de nuevo ( y parece que DC no aprende)
es la edición de sus versiones finales, esto hace que al fin y al cabo si la historia
tiene un hilo conductor este salte de un lado al otro y se pierda, con una
escena allí , u otra acá, que se sienten tan forzadas y puestas a la fuerza que
se siente un gran parche, y que termino afectando a la interpretación del
joker, el cual se vuelve a mi parecer en el segundo gran problema de esta
película. (Camellos, Camellos)
Y es que
Jared Leto nos muestra (una vez mas) que cuando asume un roll se toma enserio
la cosa, pero acá su trabajo se ve apañado por una trama secundaria, que si la
piensas bien, rompe los cánones del comportamiento clásico del príncipe payaso,
dándonos una versión algo distorsionada entre un gánster, un sádico y un
personaje amoroso, volviéndolo el comodín para atraer al público a las salas (a
mí me paso).
En fin no
diré si Rotten tomatoes tiene la razón, o si los fans tiene la razón, solo diré
que tienes que ir a verla, y juzgarla tú mismo al salir del teatro, por que
como film funciona y seguro no perderás tu entrada.
Reseña hecha por —CrDC (el nuevo)
0 comentarios:
Publicar un comentario